Ir al contenido principal

Ceci Curbelo

 Hola Sapitos ¿cómo están?

Sapitos, recién nos estamos conociendo, pero me gustaría que sepan, que soy admiradora de nuestra literatura nacional. Me gusta mucho leer, y todavía más cundo sé que quien escribió  es uruguayo o uruguaya.

Teniendo en cuenta la edad de la mayoría de mis sapitos, decidí averiguar un poco de la  escritora Ceci Curbelo, y compartir con ustedes.

Antes de empezar, aclaro que no tengo el permiso otorgado por Ceci para escribir sobre ella, por ende si un día ella encuentra esta entrada, y algo de la misma le incomoda, yo eliminare la entrada.

También aclaro, que como siempre la mayoría de la información es sacada de Internet, entonces puede que algún dato sea erróneo.

Aclarado todo esto...

¡Vamos a comenzar!

Cecilia Curbelo Berberián, nació  un 23 de enero de 1975. Sus estudios primarios y secundarios fueron en el Colegio y Liceo Sagrada Familia.

Guiada por su amor hacia las letras, estudio Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica, y posteriormente creación de guiones cinematográficos en la Escuela de Cine.

En 1997, además de graduarse, se casó con Rodrigo, su gran amor.

Al no conseguir trabajo en lo que ella amaba, empezó a tener varios trabajos temporales, en los que destaca el de secretaria.

Al tiempo nació su hija Rocío, la cual fue esperada con mucho amor, ya que Ceci tenía endometriosis.

Finalmente Ceci consiguió  trabajo como correctora de texto, editora, creadora de contenido, entre otras labores en varias revistas.

Se convirtió en la editora de la revista "El Escolar", y de la revista "Upss!"

Consiguió trabajo como guionista en varios programas de televisión y autora de obras de teatro.



Ceci desde que sabe escribir, nunca dejo de hacerlo. Fue así que un día decidió escribir un libro, "La decisión de Camila", su primer libro aceptado por una editorial, la cual fue la editorial PRIMERA SUDAMERICANA, y este fue el puntapié de los demás. Por que para los que no saben en "La decisión de Camila", hay un personaje llamado Sofía quien es la protagonista de su siguiente libro "Las dos caras de Sofía", en este un personaje llamado Micaela, protagonista de "La confesión de Micaela", y así sucesivamente.

Actualmente Ceci lleva más de 20 libros publicados en más de 15 países, y han ganado varios premios como el del Libro de Oro.

Hoy en lugar de dar 5 datos de la entrada, voy a recomendar 5 libros que me gustaron, y si ustedes me lo piden, luego les daré una buena reseña de cada libro:


1-Lucas (e Inés) sin etiquetas: este es el libro de Ceci en el cual yo mas  me identifico, no se si es por que yo pase por algo parecido a la situación de Lucas alguna vez en mi vida o si es simplemente que el libro es buenísimo, pero me gusto mucho.

2- La búsqueda de Lucia: es uno de los libros más largos de Ceci, y me lo leí creo que en dos días, para mí fue  entretenido, y súper divertido, ya que con el carácter de este personaje te reís mas de una vez.

3- La otra vida de Belén: No sé si es porque este libro lo leí en Rocha, no sé si es porque la protagonista es de Rivera, pero este libro me traslada al interior del país, lo leo o pienso en él y ya me imagino afuera.

4- La confección de Micaela: creo que es un libro que todas las chicas y chicos deberían de leer, ya que toca un tema muy serio y delicado, desde una narrativa fácil de entender.

5-Las dos caras de Sofía: este libro no sé si será fácil de entender para alguien que nació después del 2004 y que sea de otro país, pero el mensaje es muy lindo para todos, y recomiendo leerlo.

Mis sapitos, considero que es importante que sepan la verdad del porque , estoy escribiendo sobre Ceci Curbelo.

Primero que nada, mi idea principal con este blog, era hacer mi propia versión de la revista "El Escolar", pero digital.

Los uruguayos de mi generación entenderán lo que era que la maestra te mandara buscar información de cualquier tema, que llegues a tu casa y buscar en todas las revistas que tenías, y al final todos llevaban los mismos, ya que todos tenían las mismas. 

 Buscar en las revistas, y perderte con los chistes y juegos que encontrabas en la misma revista, y al final llevabas un recorte de información super colorida y entendible pegada en una hoja Tabaré.

Los niños de hoy en día no saben lo que es eso, ya que están acostumbrados a buscar información en Internet, escrita por gente grande, para gente grande, y llevar una hoja A4 blanca recién impresa.

A estos niños les quiero mostrar como se sentía lo que nombre primeramente, por eso decidí crear este blog, con información clara para los más pequeños, y a su vez puedan divertirse un rato.


Por otra parte, sueño con ser periodista y escritora, y Ceci es una gran referente para mí.

Ojalá algún día pueda entrevistarla, y hacerles una mejor entrada sobre ella.

Esto fue todo por hoy, 

Los quiere

SAPS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Isaac y Rebeca

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Ya les he contado la historia de Abraham, ahora es turno de contar la historia de uno de sus hijos. La historia de Isaac, y su esposa Rebeca. Sin nada más que aclarar… comencemos Años más tarde de la historia de Abraham, Isaac creció, y Sara falleció, y Abraham envejeció. La historia comienza cuando Abraham le dijo a Eleazar, su siervo más fiel: -“Quiero que vuelvas a Ur para buscarle una compañera a Isaac” A lo que el sirviente respondió: -“¿Qué pasa si nadie quiere venir conmigo? ¿Debo llevar conmigo a Isaac?” A lo que Abraham le respondió que no, pues el Señor de los cielos lo había sacado de allí, y él enviará a un ángel para que le muestre a Eleazar el camino. Entonces el sirviente junto con sus camellos partió hacia Ur. Cuando llego, bajo de sus camellos, y fue hacia un pozo de agua, y allí oró: “Dios de mi Señor Abraham, tú sabes quién es la pareja correcta para mi Señor Isaac, por favor dame a saber quién es cuando al ...

Papás por encargo

  Papás por encargo Hola mis Sapitos, ¿Cómo están? Hace no mucho vi esta nueva propuesta de Disney, la cual me dejo con la boca abierta, pues ha tenido un montón de aspectos positivos los cuales la hacen digna de ver. Sin nada más que agregar, aquí les dejo lo positivo, y negativo de esta serie, “Papás por encargo” bajo mi punto de vista. Aclaro desde ya que es solo mi punto de vista, y que habrá spoilers. Sin nada más que agregar, ¡comencemos! Negativo Romantización el abandono Tengamos en cuenta que la serie está destinado a un público infantil, y seamos sinceros, cuantas veces realmente, los niños que son abandonados son por el hecho de que sus padres estén siendo perseguidos por intentar salvar al mundo. Realmente las que se me vienen a la cabeza están relacionadas con que el padre/madre está trabajando en otro país, o cumple una misión de paz siendo parte de la milicia, pero en estos casos, afortunadamente los niños saben que al menos que pase algo malo volverán a ...

Buñuelos de lechuga

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Hoy les traigo una idea diferente, pero no por eso menos rica. Es una receta que encontré en un libro de mi mamá de recetas de Cata Palleja. Se trata de buñuelos de lechuga. A mí en lo personal no me gustan muchos los buñuelos, sin embargo, adoro esta receta, sobre todo porque no tiene tanto sabor a aceite como los buenos convencionales. Sin nada más que agregar, Comencemos… Ingredientes: -           3 huevos -           250 gr harina -           2 ctas polvo para hornear -           120 cc de leche -           150 gr lechuga (3 hojas aprox) -           Sal y pimienta -           Aceite c/n​ -   ...