Ir al contenido principal

Wonder

 

Hola mis Sapitos, ¿Cómo están?

No sé si sabían, pero mi película (y libro) favorita es Wonder.

Si no saben de qué trata aquí les dejo la sinopsis que encontré en Internet.

“August es un niño que nació con un problema de deformidad facial. Esto ha impedido que hasta quinto curso asista a la escuela pública, pero ha llegado el momento de que lo haga. Integrarse no va a ser fácil, pero August pondrá todo su empeño.”

 Tanto la película como el libro, están llenos de mensajes que yo considero que todos deberíamos saber.

Así que aprovechando que estamos en temporada de inicio de clases, aquí les dejó algunas.

Sin más preámbulos…

¡Comencemos!



1-Cuando alguien es mezquino, uno debe mostrar su nobleza.

2-Necesitamos a los mejores profes.

3-Los “cascos” no son cool.

4-Dos reglas 1) levanta la mano una sola vez aunque te sepas todas las respuestas, menos en tu materia favorita, en ella lúcete. 2) Vas a sentir que estás solo/a, pero no lo estás.

5-Si no te gusta donde estas, imagínate donde te gustaría estar.

6-Si te miran, deja que lo hagan, no puedes esperar pasar por desapercibido si naciste para destacar.

7-Si no puedes ver a la cámara, ella no te verá a ti.

8-Todos sabemos hablar, pocos escuchar.

9-No eres el único/a que tiene malos días, no por eso compares los malos  días de los demás con los tuyos.

10-En otro mundo, todos somos iguales.

11-Siempre alguien desea la vida que tú tienes.

12-Tus actos son tus futuros monumentos.

13-Aunque te cueste, cuéntales todo a tus padres.

14-Puedes pedir ayuda si lo necesitas.

15-Nadie puede cambiar como luce, pero todos podemos cambiar como vemos a ese alguien.

16-Todos deberíamos recibir una ovación de pie por lo menos una vez en la vida, porque a nuestra manera, todos vencemos al mundo.

 

Y esto fue todo por hoy mis Sapitos.

Los invito a leer el libro, o ver la película, para que ustedes también saquen sus propios mensajes, y los compartan aquí en los comentarios.

 


Sapitos, al igual que la mayoría, ya empecé las clases, por ende ya no estaré tan activa como antes.

Los quiere

SAPS.

 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Isaac y Rebeca

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Ya les he contado la historia de Abraham, ahora es turno de contar la historia de uno de sus hijos. La historia de Isaac, y su esposa Rebeca. Sin nada más que aclarar… comencemos Años más tarde de la historia de Abraham, Isaac creció, y Sara falleció, y Abraham envejeció. La historia comienza cuando Abraham le dijo a Eleazar, su siervo más fiel: -“Quiero que vuelvas a Ur para buscarle una compañera a Isaac” A lo que el sirviente respondió: -“¿Qué pasa si nadie quiere venir conmigo? ¿Debo llevar conmigo a Isaac?” A lo que Abraham le respondió que no, pues el Señor de los cielos lo había sacado de allí, y él enviará a un ángel para que le muestre a Eleazar el camino. Entonces el sirviente junto con sus camellos partió hacia Ur. Cuando llego, bajo de sus camellos, y fue hacia un pozo de agua, y allí oró: “Dios de mi Señor Abraham, tú sabes quién es la pareja correcta para mi Señor Isaac, por favor dame a saber quién es cuando al ...

Papás por encargo

  Papás por encargo Hola mis Sapitos, ¿Cómo están? Hace no mucho vi esta nueva propuesta de Disney, la cual me dejo con la boca abierta, pues ha tenido un montón de aspectos positivos los cuales la hacen digna de ver. Sin nada más que agregar, aquí les dejo lo positivo, y negativo de esta serie, “Papás por encargo” bajo mi punto de vista. Aclaro desde ya que es solo mi punto de vista, y que habrá spoilers. Sin nada más que agregar, ¡comencemos! Negativo Romantización el abandono Tengamos en cuenta que la serie está destinado a un público infantil, y seamos sinceros, cuantas veces realmente, los niños que son abandonados son por el hecho de que sus padres estén siendo perseguidos por intentar salvar al mundo. Realmente las que se me vienen a la cabeza están relacionadas con que el padre/madre está trabajando en otro país, o cumple una misión de paz siendo parte de la milicia, pero en estos casos, afortunadamente los niños saben que al menos que pase algo malo volverán a ...

Buñuelos de lechuga

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Hoy les traigo una idea diferente, pero no por eso menos rica. Es una receta que encontré en un libro de mi mamá de recetas de Cata Palleja. Se trata de buñuelos de lechuga. A mí en lo personal no me gustan muchos los buñuelos, sin embargo, adoro esta receta, sobre todo porque no tiene tanto sabor a aceite como los buenos convencionales. Sin nada más que agregar, Comencemos… Ingredientes: -           3 huevos -           250 gr harina -           2 ctas polvo para hornear -           120 cc de leche -           150 gr lechuga (3 hojas aprox) -           Sal y pimienta -           Aceite c/n​ -   ...