Ir al contenido principal

Invierno

Hola mis Sapitos, ¿Cómo están?

Como ya sabrán, desde hoy (21 de junio), hasta el próximo 22 de septiembre estará junto a nosotros el señor invierno. Que sufrimiento para los que amamos el verano.

Las bajas temperaturas de esta estación, suelen hacer que nos refriemos, además hacen que el contagio de virus como el de la influencia, y el tan temido SARS Co-V2 sea mayor.


Por eso es importante mantener nuestros cuerpos calentitos.





Aquí les traigo algunas ideas para mantener el calor en el cuerpo.

1-        1-   Al empezar el día, desayuna bien. Es importante que consumas por lo menos cierta cantidad de calorías, que te ayudaran a tener el cuerpo en temperatura caliente.





2-    2-  Utilizar varias capas de ropa, es más efectivo que ponerte una única capa de ropa gruesa.






3-     3- Si podes quedarte en casa, en  los pies colócate un par de medias normal,  otro de lana, y recién arriba las pantuflas.




4-  4-    Aprovecha que no tienes que salir, y en las clases virtuales ponerte una mantita sobre tus piernas.






5-   5-   Sé que para muchos esto va a costar, pero en  algún momento del día sal de la cama, y cámbiate el pijama. Si estas siempre híper calentito, el día que tengas que salir si o si, te va a costar muchísimo.


6-          6-   Durante el día, tomate al menos una bebida caliente, ya sea te, café, café con leche, chocolatada, agua caliente con limón, mate, etc.




7-     7- Intenta que al momento de acostarte, estar abrigado, y no abusar de la manta térmica, ni de la bolsita de agua caliente, ni la  calefacción que uses.




8-    8  Intenta caminar o moverte, dentro de tu propia casa, unos 5 minutos en la mañana. Esto ayudara a sacarte el frio, y no estarás tan comprimido. Puedes ponerte los audífonos y bailar también.




9-     9- Esta idea es totalmente adicional, pero hace poco se estrenó la cuarta temporada de Elite, y en septiembre, ya en pleno invierno, se estrena La casa de papel temporada 5, volumen 1, no nos viene nada mal, maratonear un poco, calentitos en la cama.




1010-  
No te olvides que nuestras mascotas también
sienten frio, y por lo regular las ropas que venden paramascotas, son msí, pero no abrigan casi nada, y son muy caras. La alternativa que  propongo, es prestarles nuestras ropas viejas, algo así como se ve en la imagen. O en lugar de abrigarlos, tenerles siempre un lugar calentito donde ellos puedan estar, por ejemplo una “cuchita” con mantas, y así. La segunda opción sus mascotas se lo agradecerá, ya que para ellos no es muy cómodo estar todo el día abrigado.




Por último mis sapitos, como ya algunos sabrán SAPS (ósea yo) sabe tejer a crochet.

Sé que a veces la ropa de invierno puede ser cara, y una opción muy económica es hacer nosotros mismos nuestros abrigos.

Para aprender tejer a crochet, solo necesitas un ganchillo (que aquí entre nos, les digo que pueden usar uno de los que quedaron de la época de las pulseras de gomitas) y unos 100 gramos de lana (o menos)

Aquí les dejo el primer vídeo, de una serie que yo vi para aprender, créanme es muchísimo más fácil de lo que parece.



Por último, mis Sapitos, la realidad no es la misma para todos. Nosotros gracias a Dios contamos con abrigo, techo y comida calentita en casa. Pero la realidad no es la misma para todos.

Yo hace no mucho hice el experimento de vaciar mi ropero, sacar toda la ropa y colocarla sobre la cama.

Fue impresionante ver toda la ropa que tenía, alado de la poca que usaba.

En consecuencia, termine separando 2 bolsones de ropa para donar. Todos podemos hacer el anterior experimento.

Si no sabes dónde llevar la ropa que saques, puedes consultar en la parroquia, escuela, o merendero más cercano, seguramente allí te lo acepten, en su defecto te dirán a donde puedes llevar la ropa.Lo mismo puedes hacer con alimentos no perecederos y juguetes.


Y bueno mis Sapitos… esto fue todo por el día de hoy.

Cuéntenme en los comentarios que team son: ¿verano, o invierno?.

Yo soy team verano, pero se verle el lado bueno al invierno

Los quiere,

SAPS.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Isaac y Rebeca

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Ya les he contado la historia de Abraham, ahora es turno de contar la historia de uno de sus hijos. La historia de Isaac, y su esposa Rebeca. Sin nada más que aclarar… comencemos Años más tarde de la historia de Abraham, Isaac creció, y Sara falleció, y Abraham envejeció. La historia comienza cuando Abraham le dijo a Eleazar, su siervo más fiel: -“Quiero que vuelvas a Ur para buscarle una compañera a Isaac” A lo que el sirviente respondió: -“¿Qué pasa si nadie quiere venir conmigo? ¿Debo llevar conmigo a Isaac?” A lo que Abraham le respondió que no, pues el Señor de los cielos lo había sacado de allí, y él enviará a un ángel para que le muestre a Eleazar el camino. Entonces el sirviente junto con sus camellos partió hacia Ur. Cuando llego, bajo de sus camellos, y fue hacia un pozo de agua, y allí oró: “Dios de mi Señor Abraham, tú sabes quién es la pareja correcta para mi Señor Isaac, por favor dame a saber quién es cuando al ...

Papás por encargo

  Papás por encargo Hola mis Sapitos, ¿Cómo están? Hace no mucho vi esta nueva propuesta de Disney, la cual me dejo con la boca abierta, pues ha tenido un montón de aspectos positivos los cuales la hacen digna de ver. Sin nada más que agregar, aquí les dejo lo positivo, y negativo de esta serie, “Papás por encargo” bajo mi punto de vista. Aclaro desde ya que es solo mi punto de vista, y que habrá spoilers. Sin nada más que agregar, ¡comencemos! Negativo Romantización el abandono Tengamos en cuenta que la serie está destinado a un público infantil, y seamos sinceros, cuantas veces realmente, los niños que son abandonados son por el hecho de que sus padres estén siendo perseguidos por intentar salvar al mundo. Realmente las que se me vienen a la cabeza están relacionadas con que el padre/madre está trabajando en otro país, o cumple una misión de paz siendo parte de la milicia, pero en estos casos, afortunadamente los niños saben que al menos que pase algo malo volverán a ...

Buñuelos de lechuga

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Hoy les traigo una idea diferente, pero no por eso menos rica. Es una receta que encontré en un libro de mi mamá de recetas de Cata Palleja. Se trata de buñuelos de lechuga. A mí en lo personal no me gustan muchos los buñuelos, sin embargo, adoro esta receta, sobre todo porque no tiene tanto sabor a aceite como los buenos convencionales. Sin nada más que agregar, Comencemos… Ingredientes: -           3 huevos -           250 gr harina -           2 ctas polvo para hornear -           120 cc de leche -           150 gr lechuga (3 hojas aprox) -           Sal y pimienta -           Aceite c/n​ -   ...