Ir al contenido principal

¿Qué está pasando en Cuba?

 

Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están?

Así como se hace poco, se hizo polémico  el “¿Qué está pasando en Colombia?”, ahora lo hizo el “¿Qué está pasando en Cuba?”

Al igual que cómo lo hice con Colombia, y con otros conflictos internacionales, hoy les traigo un resumen de lo que está pasando en Cuba.

Como siempre al hablar de estos temas polémicos, pido respeto a la hora de leer, por la seriedad del tema, además de aclarar que escribo de estos temas con anticipación, y puede que para el día que lean esto ya halla nueva información.

Al ser temas tan controversiales, y con mucha desinformación, al final de la entrada dejaré las fuentes de información.

Sin nada más que aclarar…

¡Comencemos!


El pasado domingo 11 de julio, comenzaron una serie de manifestaciones, y protestas que salieron sin previo aviso con los lemas “¡Libertad!”, “¡Abajo la dictadura!”, “No le tenemos miedo al comunismo” y “Patria y vida”  en Cuba, las cuales fueron las protagonistas en los medios de comunicación del mundo entero.

El país actualmente atraviesa su peor crisis económica y sanitaria desde los 90’. A los ciudadanos se les hace imposible acceder a alimentos, medicinas, electricidad, entre otros productos básicos.

Veamos un poco más afondo…

La primera protesta se realizó en una ciudad llamada “San Antonio de los Baños”, a unos 30 km de La Habana. Fue transmitida en Facebook, y de ella se desataron el resto de manifestaciones.

Se asaltaron tiendas nacionales, y se atacaron coches policiales.

Para evitar que las protestas se hicieran virales, en el gobierno cortó el servicio de internet y de datos móviles en toda la isla.

Las manifestaciones fueron detenidas por las fuerzas policiacas, produciendo enfrentamientos violentos entre los policías y los protestantes.

El presidente Díaz-Canel instó a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como protesta a las manifestaciones. A su vez aseguro que está dispuesto a defender la revolución “al precio que sea necesario”, antes las protestas contra la “dictadura”. También aseguro que esto no es más que una “campaña mediática para sacar provecho.”

Cubanos que actualmente residen en otros países, han manifestado en sus actuales países (incluido Uruguay), con el fin de presionar a los gobiernos, para que estos presionen a Cuba.

Varias celebridades de distintos países, principalmente cubanos, han manifestado en las redes el apoyo a los manifestantes.





Pero... ¿Por qué estas manifestaciones?
Bueno, el factor más importante, exigir el aceleramiento de la vacunación en la isla.

Además de ello, al no contar con la principal fuente de ingresos de la economía nacional, que es el turismo, el país se ve sumamente trancado en una gran crisis económica. Ante esto el Gobierno  propone un nuevo paquete de medidas económicas donde se  aumentan los salarios, las pensiones, y sobre todo los precios. Ante la falta de divisas se han creado tiendas en moneda libremente convertible. Ya que  hace un mes, los ciudadanos no pueden utilizar los dólares, moneda principal de varios cubanos.

El gobierno culpabiliza a Estados Unidos de la situación, aunque para varios, lo que realmente está haciendo dicho gobierno es lavarse las manos.





Prometo que a partir de la entrada que viene, voy a dejar estos temas polémicos temporalmente.

Ya saben que por más que para mí sea copada la parte de buscar información, estos son temas que entristecen.

Una frase utilizada en el conflicto de Colombia, que por más que no sea tan utilizada en este caso, creo que es un buen momento para citarla.

“Si un pueblo sale a manifestarse en plena pandemia sanitaria, es porque el gobierno es más peligroso que el virus”.

#SosCUBA #CubaLibre





Cuídense mis Sapitos,

Los quiere.

SAPS.

Fuentes de información:

-          https://www.abc.es/internacional/abci-que-esta-pasando-cuba-nsv-202107161142_noticia.html

-          https://elpais.com/internacional/2021-07-12/protestas-en-cuba-seis-claves-para-entender-las-manifestaciones-contra-el-gobierno.html

-          https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/15/que-esta-pasando-en-cuba-protestas-crisis-orix/

-          Además se utilizaron algunos post de instagram de distintas páginas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isaac y Rebeca

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Ya les he contado la historia de Abraham, ahora es turno de contar la historia de uno de sus hijos. La historia de Isaac, y su esposa Rebeca. Sin nada más que aclarar… comencemos Años más tarde de la historia de Abraham, Isaac creció, y Sara falleció, y Abraham envejeció. La historia comienza cuando Abraham le dijo a Eleazar, su siervo más fiel: -“Quiero que vuelvas a Ur para buscarle una compañera a Isaac” A lo que el sirviente respondió: -“¿Qué pasa si nadie quiere venir conmigo? ¿Debo llevar conmigo a Isaac?” A lo que Abraham le respondió que no, pues el Señor de los cielos lo había sacado de allí, y él enviará a un ángel para que le muestre a Eleazar el camino. Entonces el sirviente junto con sus camellos partió hacia Ur. Cuando llego, bajo de sus camellos, y fue hacia un pozo de agua, y allí oró: “Dios de mi Señor Abraham, tú sabes quién es la pareja correcta para mi Señor Isaac, por favor dame a saber quién es cuando al ...

Papás por encargo

  Papás por encargo Hola mis Sapitos, ¿Cómo están? Hace no mucho vi esta nueva propuesta de Disney, la cual me dejo con la boca abierta, pues ha tenido un montón de aspectos positivos los cuales la hacen digna de ver. Sin nada más que agregar, aquí les dejo lo positivo, y negativo de esta serie, “Papás por encargo” bajo mi punto de vista. Aclaro desde ya que es solo mi punto de vista, y que habrá spoilers. Sin nada más que agregar, ¡comencemos! Negativo Romantización el abandono Tengamos en cuenta que la serie está destinado a un público infantil, y seamos sinceros, cuantas veces realmente, los niños que son abandonados son por el hecho de que sus padres estén siendo perseguidos por intentar salvar al mundo. Realmente las que se me vienen a la cabeza están relacionadas con que el padre/madre está trabajando en otro país, o cumple una misión de paz siendo parte de la milicia, pero en estos casos, afortunadamente los niños saben que al menos que pase algo malo volverán a ...

Buñuelos de lechuga

  Hola, mis Sapitos, ¿Cómo están? Hoy les traigo una idea diferente, pero no por eso menos rica. Es una receta que encontré en un libro de mi mamá de recetas de Cata Palleja. Se trata de buñuelos de lechuga. A mí en lo personal no me gustan muchos los buñuelos, sin embargo, adoro esta receta, sobre todo porque no tiene tanto sabor a aceite como los buenos convencionales. Sin nada más que agregar, Comencemos… Ingredientes: -           3 huevos -           250 gr harina -           2 ctas polvo para hornear -           120 cc de leche -           150 gr lechuga (3 hojas aprox) -           Sal y pimienta -           Aceite c/n​ -   ...